Acerca de Fonasa

Todo sobre el programa social Fonasa

Fonasa o Fondo Nacional de Salud, es un seguro de salud gratuito, amparado a través de un programa social del gobierno chileno y que está enfocado en brindar atención de salud a ciudadanos de escasos recursos económicos.

Actualmente este programa social ampara aproximadamente a 15 millones de ciudadanos chilenos, el cual representa casi el 70% de la población del país.

Los valores principales de Fonasa son ser una institución solidaria y al servicio de los ciudadanos chilenos. Que no discrimina entre razas, condición social, sexo, o nacionalidad.

¿Cuáles son las funciones principales de Fonasa?

 

La función principal de este programa social son:

  • Recaudar y administrar los recursos del estado destinados a la atención de salud de los ciudadanos.
  • Financiar la prestación de servicios de salud de alta calidad a sus cotizantes, sin discriminación y en condiciones de igualdad.
  • Mantener informados a los beneficiarios del programa en relación a sus derechos y beneficios.

 

¿Quienes participan en el programa Fonasa?

 

Cualquier residente legal de Chile puede participar en el programa.

Actualmente el 77% de los habitantes de la nación están amparados bajo este seguro de salud gratuito.

Sin importar si perteneces al tramo A: careces de ingresos económicos o no tienes empleo formal, tramo B: Ingresos menores o iguales al salario mínimo. O si perteneces a los tramos C o D, todo individuo puede participar en el programa de salud fonasa.

¿Cuánto se paga en Fonasa?

Para disfrutar del seguro médico gratuito de Fonasa debes cancelar una cuota mensual, también llamadas cotizaciones, las cuales representan el 7% de tu ingreso mensual.

Es decir si por ejemplo, tienes un ingreso de 100.000 pesos chiles, se te descontarán 7 mil pesos mensuales.

Sin embargo los ciudadanos sin recursos económicos, que carecen de ingresos fijos, denominados tramo A, son asignados al programa como beneficiarios no cotizantes, teniendo los mismos derechos que los del tramo B, C y D.

El programa también cubre cargas familiares, es decir, los cotizantes pueden registrar personas beneficiarias, las cuales estarán totalmente cubiertas bajo el seguro y no representan cargo adicional al 7% de cotización mensual.

¿Cómo unirse  Fonasa?

 

Para unirte al programa y disfrutar de los beneficios de salud, debes estar afiliado a Fonasa. Inscribirse es muy simple, solo debes tener a la mano tus documentos de identificación los cuales debes adjuntar junto a otras informaciones que se solicitan.

Según tus características, debes llenar el formulario, una vez completes el registro tendrás la cobertura financiera que necesitas.

Para unirte al programa Fonasa debes registrarte siguiendo los pasos descritos en el siguiente enlace:

¿Qué cubre?

El programa ofrece cobertura de salud tanto en la red de hospitales públicos como, clínicas y centros médicos privados.

Red Pública de salud

Solo debes acercarte al consultorio o Cesfam más cercano a tu domicilio y recibirás la atención de salud que requieras.

En caso de no contar con los procedimientos o tratamientos médicos que requieras en el consultorio al que has asistido, desde allí serás derivado al establecimiento de salud de la red pública más especializado.

Red Privada de salud

Para ser atendido en la red privada de salud debes acercarte a cualquier clínica, consultorio o centro médico privado en convenio. Sin embargo debes haber cancelado al menos tu primera cuota del 7% para poder obtener este beneficio.