Pagos en línea de RedSalud (antiguo MegaSalud)

RedSalud (antiguo MegaSalud) es el principal prestador privado de servicios ambulatorios, hospitalarios y dentales en Chile. Si eres uno de sus usuarios, probablemente te interese saber cómo hacer los pagos en línea. En este post te explicamos paso a paso el proceso. 

Formulario de Pago de cuentas en línea de RedSalud

Si has recibido atención médica en Redsalud, debes rellenar un formulario de pago y un ejecutivo se pondrá en contacto contigo en un plazo de 48 horas hábiles para facilitarte opciones de pago en línea.

Puedes acceder al formulario desde el siguiente enlace: https://www.redsalud.cl/pagos-enlinea

Formulario de Pago de cuentas en línea de RedSalud

¿Qué datos debes suministrar en el formulario de pago?

1) Clínica donde se realizó la intervención: En este campo debes indicar la clínica o centro RedSalud en el que se prestó la atención médica. Hay 8 opciones para elegir:

  • Clínica RedSalud Vitacura.
  • Clínica RedSalud Magallanes.
  • Clínica RedSalud Rancagua.
  • Clínica RedSalud Valparaíso.
  • Clínica de Salud Mayor Temuco.
  • Clínica de Salud Elqui.
  • Clínica de Salud Idique.
  • Clínica de Salud Santiago.
  • Clínica de Salud Providencia.
  • Oncosalud.

2) Tipo de solicitud: En este apartado debes especificar el tipo de solicitud, teniendo 8 opciones a elegir:

  • Retiro de Pagaré.
  • Bono web Fonasa.
  • Horario de atención.
  • Información copago y detalle de la cuenta.
  • Solicitud de boleta.
  • Datos de transferencia bancaria.
  • Solicitud de pago web.
  • Otros.

3) Nombres y apellidos: Aquí debes escribir tu nombre o el nombre de la persona que recibió la atención médica (en caso de que estés llenando el formulario en nombre de otra persona). 

4) Rut o Pasaporte: Ingresa uno de estos documentos de identificación (sin guiones ni puntos) de la persona que recibió la atención médica, seas tú o un tercero. 

5) Fecha de admisión: Específica la fecha en que se prestó la atención médica. 

6) Teléfono: Coloca el número telefónico al que un representante de RedSalud llamará en caso de requerirlo.

7) Correo: RedSalud también puede ponerse en contacto por correo electrónico. Específica el email al que sus representantes deberán dirigirse.

Nota: Todos los campos son obligatorios, por lo que es indispensable llenarlos todos.