Mientras el mundo sigue combatiendo la pandemia del Covid-19 y observando su evolución, es importante hacer todo lo que esté a nuestro alcance para cuidar nuestra salud. En este sentido, la vacunación es uno de los métodos más sencillos y eficaces de protegerte a ti y a tus seres queridos de esta enfermedad. Por ello, en este post encontrarás información sobre los puntos de vacunación masiva contra el COVID-19 en Chile.
Puntos de vacunación contra el COVID-19 en Chile
Si deseas conocer sobre cuáles son los distintos lugares de vacunación masiva habilitados por el Ministerio de Salud en Chile, visita el siguiente enlace:
Conoce los lugares de vacunación masiva contra COVID-19 – minsal.cl
Allí, podrás informarte sobre los puntos de vacunación en las diferentes comunas del territorio chileno. Lo único que tienes que hacer es navegar por la tabla que encontrarás en la página y ubicar en ella el territorio y la comuna de tu interés.
Preguntas y respuestas frecuentes sobre la vacuna contra el COVID-19
A continuación, encontrarás algunas de las preguntas y respuestas más frecuentes sobre el proceso de vacunación masiva contra el COVID-19 en Chile.
¿Es obligatorio vacunarse?
La vacuna no es obligatoria, pero se recomienda encarecidamente.
¿Vacunarse contra el COVID-19 es gratis en Chile?
Sí, tanto la vacuna como su administración son gratuitos para todas las personas que formen parte de los grupos objetivos de cada campaña de vacunación.
Si estoy enfermo por COVID-19 o en cuarentena, ¿puedo ir a vacunarme?
Las personas enfermas de COVID-19 o en cuarentena deben esperar un periodo de al menos siete días sin salir de sus casas o domicilios. Cuando el tiempo de cuarentena del paciente haya terminado, se pueden administrar las vacunas.
¿Cuáles son las contraindicaciones de la vacuna contra el COVID-19?
Las personas que tengan antecedentes de anafilaxia o cualquier otra reacción alérgica instantánea y grave a los componentes de la vacuna contra el COVID-19 no deben vacunarse. Si hay alguna duda, se recomienda discutir las opciones de vacunación con el médico tratante.
¿Puedo recibir la vacuna en un vacunatorio privado?
Las vacunas pueden administrarse en una clínica o centro de salud privado, pero sólo si este tiene un contrato con la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud pertinente. Estos establecimientos son una pieza fundamental de la red de vacunación del Ministerio de Salud de Chile.
¿Por qué es importante vacunarse?
Cada año, las vacunas salvan a millones de personas en todo el mundo, y la vacuna contra el COVID-19 podría salvarte a ti.
Las vacunas contra el COVID-19 Las vacunas contra el COVID-19 no suponen ningún riesgo sustancial para el receptor y ofrecen una importante protección contra infecciones potencialmente mortales. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el riesgo de morir por COVID-19 es al menos diez veces mayor para las personas no vacunadas que para las que han sido inmunizadas.
Incluso si ya has tenido COVID-19, es crucial que te vacunes. Las vacunas proporcionan una inmunidad superior que las defensas naturales del organismo. Por lo tanto, la vacunación es el método más eficaz de protegerse contra el COVID-19.
No obstante, es importante mencionar que aunque la vacunación es efectiva para reducir los síntomas y el riesgo de contagio de la enfermedad, ninguna de las vacunas actuales es 100% eficaz. En consecuencia, aún después de vacunarse habrá personas que pueden enfermar de COVID-19 o contagiar el virus a otras.
Por eso es fundamental seguir cumpliendo con las medidas de seguridad sanitaria, como mantenerse alejado de grupos grandes de personas, guardar las distancias, lavarse las manos con regularidad y utilizar mascarilla.