El aparato digestivo está formado por diferentes órganos, comenzando por la boca y siguiendo hasta el intestino. Existe una rama de la medicina que se dedica al estudio y al tratamiento de todo este sistema: la gastroenterología. En este post, te contaremos todo lo que necesitas saber de esta especialidad, para que puedas conocer más sobre ella y saber si necesitas ir a consulta con un dermatólogo.
¿Qué es exactamente la gastroenterología?
El proceso digestivo comienza en la boca y concluye con la eliminación de los materiales de desecho no utilizados por el organismo. Por consiguiente, el aparato digestivo comprende todas las estructuras situadas entre la boca y el final del intestino grueso.
La gastroenterología es la ciencia médica encargada de tratar y prevenir todas las enfermedades y trastornos que afectan a esta red de órganos. Los profesionales médicos que se especializan en este campo se conocen como gastroenterólogos.
En algunos casos, la gastroenterología también se encarga del estudio de algunos órganos relacionados con el aparato digestivo, y que poseen su propia área de especialización, pero que en determinados países aún no se han convertido en especialidades médicas, como la hepatología (encarga del estudio del hígado) y la coloproctología (encargada del estudio del intestino grueso, el recto y el ano).
¿Qué enfermedades trata la gastroenterología?
A continuación, te enumeramos algunas de las principales enfermedades que trata la gastroenterología:
Síndrome del intestino irritable
El síndrome del intestino irritable es una enfermedad inflamatoria que provoca malestar abdominal y diarrea. Sus causas aún no están bien definidas, pero la dieta, los hábitos rutinarios y el estrés en la vida del paciente son factores que contribuyen a su desarrollo.
Gastritis
La gastritis es una inflamación del revestimiento del estómago. Esta enfermedad está causada por un aumento de la producción de ácido gástrico, que corroe el revestimiento protector del órgano y comienza a dañar el tejido. El paciente experimenta ardor y malestar, así como náuseas y mala digestión, como síntomas.
Úlcera gástrica
La úlcera gástrica es una lesión grave de la pared del estómago que puede deberse a diversas causas, como un empeoramiento de los síntomas de la gastritis y la presencia de la bacteria H. pylori. Los síntomas incluyen un dolor extremo en el órgano y una sensación de ardor abrasador.
Intolerancia a la lactosa
Es un tipo de intolerancia alimentaria que se produce cuando el organismo disminuye o deja de producir la lactasa, la enzima encargada de descomponer el azúcar presente en la leche y los productos lácteos. Las personas intolerantes a la lactosa experimentan un conjunto de síntomas que incluyen gases, cólicos, hinchazón y diarrea.
Enfermedad por reflujo ácido gastrointestinal
La enfermedad por reflujo gastroesofágico está causada por un fallo en el esfínter que conecta el esófago con el estómago, lo que provoca un dolor persistente, acidez y ardor. Así, una parte del contenido altamente ácido del estómago refluye hacia el esófago, provocando la destrucción del tejido.
Cáncer
La gastroenterología también se encarga de tratar los más diversos tipos de cáncer que afectan al aparato digestivo, como el carcinoma de estómago, esófago, hígado e intestino.
Cálculos biliares
Debido a la cristalización de las sales biliares, sobre todo del colesterol, los cálculos biliares pueden provocar dolor abdominal y vómitos después de las comidas. Además, en casos extremos, los cálculos pueden provocar la rotura del órgano.
Pancreatitis
La inflamación del páncreas, el órgano que segrega la insulina y el glucagón, se conoce como pancreatitis. La aparición de esta enfermedad es repentina, y su duración puede abarcar desde unos días hasta varios años. Entre sus causas están el desarrollo de cálculos biliares y el consumo abundante de alcohol. Su síntoma más característico es el dolor abdominal intenso.
¿Cuándo se debe consultar a un gastroenterólogo?
Las personas con antecedentes de problemas digestivos deben visitar regularmente al gastroenterólogo. De este modo, se hace seguimiento al estado del paciente para controlar los síntomas y prevenir el empeoramiento de la enfermedad.
Esto se debe a que, además de tratar las enfermedades, la gastroenterología ayuda a los pacientes a mantener un equilibrio en su organismo, adaptando sus hábitos alimenticios acorde a sus necesidades nutricionales y digestivas.
Las personas con antecedentes familiares de trastornos como el síndrome del intestino irritable o el cáncer, sobre todo los que afectan a los intestinos, el estómago y el hígado, también deben acudir al gastroenterólogo.
Además de realizar un examen físico y evaluar los antecedentes clínicos y familiares del paciente, el gastroenterólogo puede solicitar pruebas adicionales, como una endoscopia digestiva o una colonoscopia. Así, realiza un análisis exhaustivo del aparato digestivo, descubre la causa de las molestias y, si es necesario, inicia el tratamiento.
¿Dónde encontrar gastroenterólogos certificados?
RedSalud (antiguo MegaSalud) dispone de un equipo médico de especialistas certificados en diferentes áreas, incluyendo la gastroenterología. Esta organización es la red de salud privada más grande de Chile, y cuenta con inmunólogos con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de afecciones gastrointestinales.
Reservar hora Megasalud por Teléfono
El procedimiento para reservar por teléfono una hora es bastante simple
Tenga en cuenta que MegaSalud es ahora RedSalud así que no te preocupes si notas algún cambio el servicio es el mismo.
Reservar hora Megasalud por Internet
Solo tienes que seguir los pasos que te explicaremos a continuación:
En caso de que no puedas acudir en la hora que tienes agendada.
Si deseas obtener más información sobre los servicios de RedSalud en el área de la gastroenterología, visita el siguiente enlace:
Necesito agendar una hora con gastroenteorologo,.y no me.da la opcion?