Existe una ciencia médica que se encarga del estudio de las propiedades nutricionales de los alimentos y de los trastornos nutricionales que se manifiestan como síntoma de una enfermedad o constituyen una enfermedad en sí mismos. Dicha especialidad se conoce con el nombre de nutriología o nutrición clínica. En este post, aprenderemos más sobre ella.
¿Qué es exactamente la nutriología?
La nutriología es una especialidad médica de carácter clínico que se encarga de investigar el efecto de los nutrientes en el organismo, así como del diagnóstico, tratamiento y la prevención de las enfermedades nutricionales y neurometabólicas
El nutriólogo es un experto en la identificación y el tratamiento de las afecciones causadas por una dieta y un estilo de vida inadecuados. En esta categoría, se encuentran enfermedades como la diabetes, el cáncer, la anemia, la hipertensión, así como trastornos alimentarios como la bulimia y la anorexia
Un nutriólogo está capacitado para recetar medicamentos para el tratamiento de los trastornos relacionados con la alimentación, realizar pruebas de diagnóstico para determinar si un paciente tiene una deficiencia o un exceso de ciertos nutrientes y remitirlo a otros profesionales médicos cuando lo estime conveniente.
Las enfermedades nutricionales se producen, habitualmente, por un déficit o un exceso en la ingesta o el aprovechamiento de determinados nutrientes. Por ejemplo, la carencia de vitamina C causa una enfermedad conocida como escorbuto, la cual a su vez puede ocasionar anemia, debilidad, gingivitis y hemorragias cutáneas; mientras que el consumo muy elevado de yodo, puede causar inflamación y cáncer en la tiroides, entre otros problemas.
¿Cuál es la importancia de la nutriología en la medicina?
En comparación con otros campos de la medicina, como la cardiología o la hematología, la nutriología es única, ya que en lugar de enfocarse en un órgano o sistema del cuerpo humano, se centra en el impacto que tienen los nutrientes en todo el organismo.
Las enfermedades o afecciones que pueden atribuirse a una ingesta insuficiente o excesiva de nutrientes se denominan trastornos nutricionales o enfermedades nutricionales. El objetivo principal del nutriólogo es conocer y educar a los pacientes sobre las funciones básicas que desempeñan los nutrientes en la salud y en otros procesos relacionadas a la misma, como:
- En el crecimiento físico y mental de los organismos vivos.
- En la prevención de enfermedades crónicas, en particular los trastornos degenerativos crónicos no infecciosos.
- En el mantenimiento de la salud (una adecuada nutrición es indispensable para estar sanos).
- En el bienestar y la calidad de vida.
- En el diagnóstico y tratamiento de las anomalías nutricionales que pueden ocurrir durante una patología.
¿De qué se encarga un médico nutriólogo?
Se denomina nutriólogo al médico con formación en nutriología. La formación de este profesional le diferencia de otros especialistas en el sentido de que puede ofrecer una evaluación integral del organismo del paciente, mediante el estudio de la dieta o la alimentación del paciente y el efecto que está tiene en su cuerpo.
Este médico debe establecer una conexión entre la enfermedad o patología del paciente y la nutrición que éste está siguiendo. Asimismo, puede derivar al paciente a otras áreas médicas, en caso de creerlo conveniente.
El nutriólogo está capacitado para elaborar planes dietéticos, dar recomendaciones sobre el estilo de vida y prescribir medicamentos para ajustar las deficiencias del organismo, diagnosticadas mediante pruebas físicas y de laboratorio.
¿En qué se diferencia un nutriólogo de un nutricionista?
La principal diferencia entre un nutriólogo y un nutricionista es la formación académica que ha tenido cada uno. El nutriólogo es licenciado en medicina y está especializado en nutriología, mientras que el nutricionista es licenciado en nutrición.
En consecuencia, el nutriólogo debe ser capaz de examinar la salud del paciente de forma integral, estableciendo vínculos entre los problemas nutricionales y otras enfermedades o síntomas.
Sin embargo, el nutricionista puede recomendar la ingesta de suplementos nutricionales si el paciente tiene una dieta restringida (vegetarianos, por ejemplo) o si tiene objetivos especiales, como competir en deportes.
Mientras que el nutriólogo busca analizar la salud del paciente mediante exámenes médicos y ofrecer consejos para una dieta más equilibrada y el mantenimiento de la salud, el nutricionista crea una dieta a medida ajustando las proporciones de los nutrientes consumidos.
Por lo tanto, dependiendo del objetivo de cada paciente, es muy común que este deberá consultar a ambos profesionales, quienes trabajarán en conjunto para mejorar su salud y su calidad de vida.
¿Dónde encontrar nutriólogo certificados?
RedSalud (antiguo MegaSalud) dispone de un equipo médico de especialistas certificados en diferentes áreas, incluyendo la nutriología. Esta organización es la red de salud privada más grande de Chile, y cuenta con nutriólogos con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades
Reservar hora Megasalud por Teléfono
El procedimiento para reservar por teléfono una hora es bastante simple
Tenga en cuenta que MegaSalud es ahora RedSalud así que no te preocupes si notas algún cambio el servicio es el mismo.
Reservar hora Megasalud por Internet
Solo tienes que seguir los pasos a continuación:
En caso de que no puedas acudir en la hora que tienes agendada.
Si deseas obtener más información sobre los servicios de RedSalud en el área de la nutriología, visita el siguiente enlace: